• Para los vencidos…
  • SISTE, NAVTA

El latinista irredento

~ Dudo, luego enseño

El latinista irredento

Publicaciones de la categoría: off-topic

Minientrada

FÁBULA ELECTORAL TERCERA (CON PERMISO DE FEDRO)

11 Viernes Dic 2015

Posted by Manuel LM in cultura clásica, Inclasificables, off-topic, varios

≈ Deja un comentario


Un candidato, cruzando una calle camino de un debate con dos eslóganes en la cabeza, en una valla vio su propio cartel retocado con Photoshop y con el lema de campaña del partido.

Convencido de que era aquel otro candidato (tan diferente quedaba en la foto), quiso robarle el lema pero, engañado por su propia falta de seso, se olvidó de sus eslóganes y no consiguió aprenderse tampoco el nuevo.

Anuncios

Compártelo:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Más
  • Google
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • Reddit

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Minientrada

FÁBULA ELECTORAL SEGUNDA (CON PERMISO DE LOS CLÁSICOS)

11 Viernes Dic 2015

Posted by Manuel LM in cultura clásica, Inclasificables, off-topic, varios

≈ Deja un comentario


En el calor de la campaña electoral, un candidato vio a su alcance la Presidencia del Gobierno.

Pensando que ya la tenía en el bolsillo, hizo varias declaraciones buscando el voto de los partidarios de su rival, pero la Presidencia se le alejó.

— “Tengo que intentarlo con más fuerzas” –se dijo– e hizo unas declaraciones más radicales, pero la Presidencia se le alejó.

Viendo que con sus palabras no se saltaba las intenciones de voto, intentó recuperar su discurso original, pero sus propios votantes se le alejaron.

Frustrado, confuso y deprimido, pensó el candidato:

— “¿Y quién quiere ser Presidente? Tampoco apoyaré un Gobierno presidido por ese otro”.

Compártelo:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Más
  • Google
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • Reddit

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Minientrada

FÁBULA ELECTORAL PRIMERA (CON PERMISO DE ESOPO)

11 Viernes Dic 2015

Posted by Manuel LM in cultura clásica, Inclasificables, off-topic, varios

≈ Deja un comentario


Oyó un votante las cosas que decía un candidato. Hurgó en sus palabras y encontró sólo un eslogan de campaña. Rebuscó en su programa y sólo encontró un cartel. Mirándolo en la pantalla de su móvil, dijo el votante:

– “Hermosa estampa. Lástima que no tenga cerebro”.

Compártelo:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Más
  • Google
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • Reddit

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Europa no es nada sin Grecia

28 Domingo Jun 2015

Posted by Manuel LM in cultura clásica, mundo antiguo, off-topic, Sin clasificar

≈ Deja un comentario


Tiziano, El rapto de Europa

Cuenta la leyenda que hubo una vez una princesa llamada Europa, quizá descendiente de Ío, acaso hija de Agénor o hija de Fénix y nieta de Agénor, probablemente hermana de Cadmo.

Su linaje lejano la lleva hasta Ío, sacerdotisa de Hera y princesa de Argos, a la que Zeus se le aparecía en sueños una y otra vez llamándola a las dulces labores del lecho. Para cuando los oráculos lograron ponerse de acuerdo, Ío ya había cedido y accedido. Grande fue la cólera de Hera y enorme su determinación de acabar con aquella simple mortal. Zeus, para protegerla, decidió convertirla en una ternera blanca, pero Hera consiguió hacerse con ella y la puso bajo la custodia de un gigante de cien ojos. Hermes intentó rescatarla, pero la diosa, presa todavía de la ira, determinó castigar a la pobre Ío atándole a los cuernos un tábano que no cesaba de picarla. Enloquecida, huyó por medio mundo hasta llegar a Egipto, donde Zeus volvió a transformarla en mujer. El mito sigue, pero nos dice que aquella princesa fue el origen remoto de libios, etíopes, bizantinos y buena parte de los reinos griegos. Hera, a la que Homero llamaba Βοῶπις, la de ojos de novilla, castigó a una mortal para vengarse de su marido y de aquel castigo surgió la mitad del mundo conocido. De aquella familia procedía Europa, sí, hermana de Cadmo, el que llevó el alfabeto, el arado, la fundición de metales y la agricultura a las tierras griegas. De Europa nacieron Minos, Radamante y Sarpedón. Minos, sí, el marido de Pasifae, la que engendró al Minotauro.

Cuando Zeus conoció a Europa, se transformó en un guapo y gallardo toro blanco que, haciendo gala de mansedumbre, consiguió que ella se le montara a las grupas. Acto seguido, toro y doncella cruzaron el mar y llegaron a Creta, donde el gran dios se reveló en toda su majestad, la hizo reina de la isla y le regaló un collar fabricado por Hefesto, un perro (Lélape) que nunca soltaba su presa, una jabalina que nunca fallaba el golpe y el primer androide de la historia, Talos. Grecia nació de aquella familia. Grecia, el origen de nuestra cultura y de nuestra civilización. Grecia, sin la que nunca habríamos llegado a ser lo que somos.

William-Adolphe Bouguereau, Los remordimientos de Orestes.

Hoy, llenos de malos augurios, peores presagios y negros vaticinios, los diarios nos anuncian que la Unión Europea está a punto de perder a una Grecia que se ha rebelado contra los nuevos Olímpicos. El mito vuelve y se reencarna de manera paradójica: la nueva y colérica diosa Hera, instalada en la Cancillería federal alemana, ha decidido castigar ejemplarmente a la Hélade entera. No se trata de que haya de pagarse o no una deuda, no. Es más, mucho más.

Se trata de torturar, humillar y hundir a un pueblo, encerrarlo en el Tártaro y hacer una exhibición de poder. Zeus está ya viejo y desganado. Ya no busca princesas ni quiere nada con nadie. Sus descendientes han perdido las fuerzas y se han dejado arrastrar al borde del abismo pensando que igual pueden arrastrar en su caída a quienes los han cercado. Es Hera, la cruel y colérica, la que domina el Olimpo y, desde él, ha lanzado sus huestes.

Ya nadie protege a Grecia y los dioses, si existen, están demasiado tranquilos bebiendo ambrosía y viendo partidos de fútbol como para pensar en el sufrimiento de los mortales. Ha llegado el reino de la diosa oscura, la que disfraza de rectitud moral su falta de humanidad.

Quaterionenadler, literalmente Águila de los cuarteles. Original grabado en madera por Hans Burgkmair, siglo XVI.

Quizá dentro de una o dos semanas veamos una Unión Europea que expulsa a Grecia de su seno y, simbólicamente, asistiremos a la desaparición de las raíces helénicas de nuestra cultura y a la consagración definitiva del nuevo Sacro Imperio Romano Germánico. Ese día, se habrá cerrado el círculo: Hera, expulsando a Grecia, habrá acabado con la Europa que conocíamos.

Y todo por un puñado de euros y por toneladas de hybris. Cómo no parafrasear a Virgilio (Virg. aen. II, 49) y decir que: “Timeo Germanos et dona ferentes”, que hay que temer a los germanos hasta cuando nos hacen un regalo porque es fácil bajar al infierno de las deudas pero dar la vuelta y volver a levantar la cabeza entre las brisas es una tarea ímproba (Virg. aen. VI, 124-127):

Facilis descensus Averno;
noctes atque dies patet atri ianua Ditis;
Sed revocare gradum superasque evadere ad auras,
Hoc opus, hic labor est.

Compártelo:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Más
  • Google
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • Reddit

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Es la economía, no la soberanía

26 Domingo May 2013

Posted by Manuel LM in Curso de Retórica, discurso, Inclasificables, off-topic, periferia retórica, Retórica hoy, varios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

argumentación, argumentos, discurso, off-topic


Muchos recordaremos el famoso lema de campaña de Bill Clinton: “¡Es la economía, estúpido!” Unas palabras de las que se ha hablado y escrito mucho y que, a mi entender, siempre han sido lo suficientemente banales como para convertirse en una herramienta de esta política de reality-show que tenemos en el siglo XXI.

ImagenLa economía era entonces un lema; ahora, una excusa. Con el argumento de las deudas, los préstamos, los mercados y la eficiencia, asistimos al despliegue perverso de un doble discurso que utiliza el miedo de los votantes para darle el poder a una casta que, a su vez, provoca el miedo de los ciudadanos para horadar la democracia arguyendo que sólo una serie de decisiones autocráticas podrá arreglar el entuerto económico.

Contemplamos con impávido pavor cómo se van instaurando gobiernos títere que regalan soberanía nacional y maltratan a la ciudadanía a cambio de dinero para pagar unas deudas que se hacen recaer sobre el pueblo y no sobre quienes las han provocado. Se aprueba allí que los diputados regionales no tengan sueldo, conque sólo podrán representar a la ciudadanía los rentistas y la gente de orden. Se decide allá privatizar la Sanidad, conque tendrán mejor atención quienes se la puedan pagar. Se acuerda aquí mandar a la calle a quienes ayudan a buscar y encontrar empleo. Sálvese quien pueda y olvide a quien no sepa buscarse la vida.

Aflora el descontento, surge la ira, campea la indignación, sale a la calle la protesta y se responde multando a quien se manifiesta sin permiso, afirmando que la expresión de los sentimientos daña la imagen de la marca España. Con la excusa de una terrible crisis económica inducida desde el Poder, se culpa a los ciudadanos de todos los males y se les castiga, censura y reprime para no asumir la verdad: que el régimen constitucional está herido de muerte y que España no es un país, sino una sucursal, un protectorado cuyos gobernantes rinden cuentas sólo ante las élites de la Comisión Europea.

La soberanía popular es un estorbo para los poderes monetarios y han decidido que es buen momento para acabar con ella. A lo mejor, Bill Clinton tenía una parte de razón. No es la soberanía. ¡Es la economía, estúpidos!

Compártelo:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Más
  • Google
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • Reddit

Me gusta:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com

Redes sociales

  • Ver perfil de manuel.lopezmunoz en Facebook
  • Ver perfil de @manlopez en Twitter
  • Ver perfil de UC31SBhLr0CozColGfSIhYOQ en YouTube

Viatores

  • 117,882 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Haz clic para seguir este blog y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

Únete a otros 2.560 seguidores

Archivos


Dropbox te ayuda a guardar una copia de tus archivos y a mantenerlos sincronizados con otros equipos, con tu teléfono, con tu tablet...
Pruébalo pulsando aquí o en el logotipo.

Anuncios

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: